domingo, 31 de marzo de 2019

Sequías en México

La sequía en México cada vez afecta a un mayor número de regiones. Según informa la Comisión nacional del Agua, cerca de un 20 por ciento del país presenta algún nivel de sequía, siendo el porcentaje más alto desde 2013.
El centro y noroeste son las regiones más afectadas, y tanto la Ciudad de México como Hermosillo, en Sonora, podrían enfrentarse, en muy poco tiempo, a una crisis muy similar a la que padece Ciudad del Cabo, una de las ciudades más grandes de África y que está muy cerca de quedarse sin agua.
En el Caso de la Ciudad de México, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza presentan sequía moderada.
Las zonas más lluviosas, Aguascalientes, Campeche y Tabasco, son los únicos estados que no están sufriendo las consecuencias de la sequía, con precipitaciones que se encuentran dentro de lo habitual.
Hermosillo, en Sonora, ya tuvo dificultades en el abastecimiento durante el 2017, y ahora la situación podría empeorar a lo largo de 2018. “Hermosillo sigue creciendo y sigue  demandando mucha agua, porque mucho del crecimiento  es industria. Van a llegar a un Día Cero, es definitivo”.





Homosexualidad

La homofobia internalizada, problema que sufren muchos homosexuales al tener miedos, aversiones y prejuicios hacia ellos mismos
En la actualidad es muy bajo el nivel de aceptación de los homosexuales por parte de la sociedad. Una educación sexual desde niños, que informe e instruya a las personas desde una perspectiva integral, evitaría que los homosexuales sufran problemas de autoaceptación y ayudaría a que la sociedad no discrimine a estas personas.
Lo anterior es la opinión del jefe del Departamento de Salud Pública, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Osmar Matsui Santana, previo a su conferencia “Autoaceptación de un grupo de hombres homosexuales en Guadalajara”.
El especialista realizó en 2002 un estudio con 100 hombres homosexuales de 20 a 50 años, con el objetivo de indagar acerca de su nivel de autoaceptación y el de la sociedad hacia este sector de la población.
Uno de los principales resultados fue que alrededor del 23 por ciento de los entrevistados desearía no ser homosexual. Además, una parte de ellos piensa que la homosexualidad es una enfermedad, a lo que el académico explicó: “No es una enfermedad, es una variante normal y natural de la sexualidad humana. Siempre ha existido y seguirá existiendo”.




Importancia del agua

El 22 de Marzo es el día mundial del agua
El agua es el elemento más importante para la vida. Es de una importancia vital para el ser humano, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta Tierra.
Resulta curioso que el 70 por ciento de la Tierra sea agua y que el 70 por ciento de nuestro cuerpo también sea agua. Quizás sea por eso que lo recomendable para tener una dieta saludable y una larga vida sea el comer alimentos con un porcentaje del 70 por ciento en agua.
Pero en cambio, el ser humano tiende a abusar de este rico elemento en perjuicio de su propia especie y en perjuicio de su propia existencia así como la del resto de habitantes de la Tierra. Se dice que el ser humano puede llegar a necesitar hasta 500 litros de agua potable al día, lo que supone un derroche extremadamente excesivo. De ahí que le estemos dando tanta importancia al agua para el desarrollo de la vida en el planeta.
molécula de agua
La molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno

lunes, 25 de marzo de 2019


COMUNIDAD VIRTUAL





Cuenta con lideres y moderadores, comparten un objetivo concreto y están centradas en compartir información.



Resultado de imagen para wiki


Resultado de imagen para blogger

¿Que es una red social?


Resultado de imagen para que es una red social
Las redes sociales están orientadas hacia uno mismo muy basadas en contactos personales, el centro de la red es el usuario, son generadoras de tendencia y algo interesante es que se generan eventos sociales. 

Una red social es como una boda los invitados se dividen entre familia del novio, de la novia, amigos del novio, de la novia..., y también en diversos subgrupos como amigos del novio de trabajo, amigas de la novia del colegio.

 Inicialmente solo hablas con tu grupo, pues es con los únicos que tienes algo en común. Poco a poco, a medida que avanza la fiesta interactuas con otros grupos por muy diversas razones: divertirte, has encontrado a alguien que no veías hace tiempo, ligar, motivos profesionales.


Es una herramienta genial  para pasarla bien, ver como interactuan las personas, y que temas tiene en común pero no es fácil de ahí sacar conclusiones que pueda aplicarse a otros ámbitos como sucede con los blogs los foros. 
Resultado de imagen para que es una red social


Diferencias Comunidades virtuales Redes sociales
Jerarquia Siempre No hay jerarquia red radical.
Informacion Sí, es por lo que existen. No proposito de contacto
Objetivo Temas muy especificos Ocio/Networking
Marketing Segmentacion Tendencias, eventos
GLOSARIO:
BASASla basa es la parte inferior de la columna, que tiene como fin servir de punto de apoyo al fuste, ampliando aquel, y está compuesto generalmente por molduras.

NETWORKINGNetworking es una estrategia que consiste en ampliar nuestra red de contactos profesionales con el empleo de redes sociales de tipo profesional, haciendo que elNetworking sea una estrategia muy usada por empresas, por ejemplo: en Linkedin las empresas buscan nuevas alianzas estratégicas o profesionales.

Inseguridad en puebla

Consideran insuficiente la vigilancia implementada por ayuntamiento y gobierno estatal en juntas auxiliares

Daños de abuso de redes sociales

Cuando el doctor Rangan Chatterjee, de Reino Unido, recibió por primera vez a un chico de 16 años que se había autolesionado y había acabado en urgencias, lo primero que pensó fue en darle antidepresivos.
"Pero hablé con él y me pareció que su uso de las redes sociales estaba teniendo un impacto negativo en su salud".
Así que en lugar de medicarlo le propuso una solución simple: debía intentar desengancharse de las redes sociales.
Al principio eliminando su uso una hora antes de acostarse y, con el paso de varias semanas, aumentándolo a dos horas por la mañana y dos horas antes de irse a dormir .
"Después de seis meses dijo que se sentía significativamente mejor y recibí una carta de su madre que decía que estaba más contento en el colegio y más integrado en la comunidad".
Ese y otros casos similares han llevado a Chatterjee a cuestionar el papel que las redes sociales juegan en las vidas de los niños y de los jóvenes. Y no es el único.

Ilustración de una persona sacándose un selfie con lobos en el fondo. Ilustración de Katie Horwich.
Image captionLa mitad de los niños de Reino Unido de 11 y 12 años tenían un perfil en alguna red social que exige una edad mínima de 13 años. (Ilustración de Katie Horwich)

Un "vínculo intrínseco" con la salud mental

Hace unas semanas un centenar de expertos en bienestar infantil de Estados Unidos le pidieron a Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, que cerrara Messenger Kids, una aplicación desarrollada específicamente para niños de 6 a 13 años , argumentando que es una plataforma irresponsable.
Un estudio de 2017 de la Royal Society of Public Health de Reino Unido, con 1.500 jóvenes de 11 a 25 años, concluyó que Snapchat e Instagram eran las redes sociales que con mayor probabilidad inspiraban sentimientos de ansiedad y de ser inadecuado .
Siete de cada diez dijeron que Instagram les hacía sentirse peor sobre su imagen corporal, la mitad dijo que Instagram y Facebook exacerbaban su ansiedad y dos tercios que Facebook empeoraba el ciberacoso.
Shirley Cramer, que lideró el estudio, concluyó que las redes sociales ahora están " intrínsecamente vinculadas a la salud mental ".
"Se han convertido en el espacio en el que formamos y construimos relaciones, nos expresamos y aprendemos del mundo que nos rodea".
Aunque Facebook, Twitter e Instagram oficialmente prohíben cuentas de menores de 13 años, en la práctica no pueden verificar la edad de sus usuarios, y ese es uno de los problemas que las autoridades británicas de la salud le han planteado a las redes sociales.
Según un estudio de 2017 de la entidad británica que regula los medios de comunicación, la mitad de los niños del país de 11 y 12 años tenían un perfil en alguna de esas redes sociales.
https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/amp/noticias-43032001

Ilustración de un lobo saliendo de la pantalla de una computadora. Ilustración de Katie Horwich.

martes, 19 de marzo de 2019

¿Qué es un Blog?

Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de artículos ordenados cronológicamente
Resultado de imagen para que es un blog
Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la publicación de contenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el control y libertad para editar y modificar la información publicada.
En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores pueden compartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o autores del blog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente con sus aportaciones.
La temática de un blog es muy variada. En la blogosfera hay blogs personales, periodísticos, empresariales, tecnológicos, educativos (edublogs), políticos, etc.Resultado de imagen para que es un blog