domingo, 31 de marzo de 2019

Sequías en México

La sequía en México cada vez afecta a un mayor número de regiones. Según informa la Comisión nacional del Agua, cerca de un 20 por ciento del país presenta algún nivel de sequía, siendo el porcentaje más alto desde 2013.
El centro y noroeste son las regiones más afectadas, y tanto la Ciudad de México como Hermosillo, en Sonora, podrían enfrentarse, en muy poco tiempo, a una crisis muy similar a la que padece Ciudad del Cabo, una de las ciudades más grandes de África y que está muy cerca de quedarse sin agua.
En el Caso de la Ciudad de México, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza presentan sequía moderada.
Las zonas más lluviosas, Aguascalientes, Campeche y Tabasco, son los únicos estados que no están sufriendo las consecuencias de la sequía, con precipitaciones que se encuentran dentro de lo habitual.
Hermosillo, en Sonora, ya tuvo dificultades en el abastecimiento durante el 2017, y ahora la situación podría empeorar a lo largo de 2018. “Hermosillo sigue creciendo y sigue  demandando mucha agua, porque mucho del crecimiento  es industria. Van a llegar a un Día Cero, es definitivo”.





No hay comentarios:

Publicar un comentario